Objetivos de

Objetivos de

Objetivos de

01

Sensibilización

Informar a la ciudadanía sobre la importancia de recoger los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos separadamente, llevarlos a las instalaciones de reciclado y valorización para su descontaminación y gestionarlos correctamente (preparación para la reutilización, reciclaje, etc.).

02

Consolidación

Establecerse como el portal de información a la que recurrir cuando se necesite deshacerse de un RAEE adecuadamente. Lograr que la desinformación ya no sea la excusa.

03

Percepción

Lograr que la ciudadanía perciba positivamente que su aportación es decisiva en el proceso de consumo, separación y valorización de un RAEE facilitando las opciones de entrega de su aparato eléctrico y electrónico en desuso.

04

Resultado

Conseguir que el flujo de RAEE valorizado se alinee con las propuestas de la Agenda 2030 en cifras de recuperados.

01

Sensibilización

Informar a la ciudadanía sobre la importancia de recoger los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos separadamente, llevarlos a las instalaciones de reciclado y valorización para su descontaminación y gestionarlos correctamente (preparación para la reutilización, reciclaje, etc.).

02

Consolidación

Establecerse como el portal de información a la que recurrir cuando se necesite deshacerse de un RAEE adecuadamente. Lograr que la desinformación ya no sea la excusa.

03

Percepción

Lograr que la ciudadanía perciba positivamente que su aportación es decisiva en el proceso de consumo, separación y valorización de un RAEE facilitando las opciones de entrega de su aparato eléctrico y electrónico en desuso.

04

Resultado

Conseguir que el flujo de RAEE valorizado se alinee con las propuestas de la Agenda 2030 en cifras de recuperados.

01

Sensibilización

Informar a la ciudadanía sobre la importancia de recoger los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos separadamente, llevarlos a las instalaciones de reciclado y valorización para su descontaminación y gestionarlos correctamente (preparación para la reutilización, reciclaje, etc.).

02

Consolidación

Establecerse como el portal de información a la que recurrir cuando se necesite deshacerse de un RAEE adecuadamente. Lograr que la desinformación ya no sea la excusa.

03

Percepción

Lograr que la ciudadanía perciba positivamente que su aportación es decisiva en el proceso de consumo, separación y valorización de un RAEE facilitando las opciones de entrega de su aparato eléctrico y electrónico en desuso.

04

Resultado

Conseguir que el flujo de RAEE valorizado se alinee con las propuestas de la Agenda 2030 en cifras de recuperados.

Proteger el medio ambiente y garantizar la salud de las personas mediante la reutilización, en el ciclo de producción, de los materiales contenidos en los residuos como materias primas secundarias.

Impulsar el análisis del ciclo de vida de los productos y la incorporación de criterios de ecodiseño para prolongar su vida útil y posibilitar su valorización al final de esta.

Favorecer la aplicación efectiva del principio de jerarquía de los residuos promoviendo la prevención de su generación, fomentando la reutilización, fortaleciendo el reciclado y favoreciendo su trazabilidad.

Difundir la importancia de avanzar desde la economía lineal hacia una economía circular, fomentando la transparencia de los procesos, la concienciación y sensibilización de la ciudadanía.

Ser una referencia comunicativa en materia de gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en Castilla-La Mancha.

Proteger el medio ambiente y garantizar la salud de las personas mediante la reutilización, en el ciclo de producción, de los materiales contenidos en los residuos como materias primas secundarias.

Impulsar el análisis del ciclo de vida de los productos y la incorporación de criterios de ecodiseño para prolongar su vida útil y posibilitar su valorización al final de esta.

Favorecer la aplicación efectiva del principio de jerarquía de los residuos promoviendo la prevención de su generación, fomentando la reutilización, fortaleciendo el reciclado y favoreciendo su trazabilidad.

Difundir la importancia de avanzar desde la economía lineal hacia una economía circular, fomentando la transparencia de los procesos, la concienciación y sensibilización de la ciudadanía.

Ser una referencia comunicativa en materia de gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en Castilla-La Mancha.

Últimas
noticias

Toda la actualidad de la gestión de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en Castilla-La Mancha

fabricacion
Sin categoría

RAP: la obligación legal que muchas empresas aún desconocen

La Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) se ha convertido en un aspecto clave para todas las empresas que ponen en el mercado español aparatos eléctricos y electrónicos (AEE). Sin embargo, todavía existe un gran desconocimiento: muchas compañías no son conscientes de que introducir un producto en España implica asumir responsabilidades

Leer más »
Taller Itinerante el Alcolea de Tajo (Toledo)
Taller itinerante RAEE CLM

Este verano visita el taller itinerante de RAEE CLM

La campaña “Repara, Reutiliza, Recicla” retoma sus talleres itinerantes por Castilla-La Mancha, para poner en valor la reparación de aparatos eléctricos y electrónicos como primer paso hacia una gestión más sostenible de los residuos tecnológicos. Este taller móvil recorrerá durante el mes de julio los municipios de la región para

Leer más »

Últimas
noticias

Toda la actualidad de la gestión de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en Castilla-La Mancha

fabricacion
Sin categoría

RAP: la obligación legal que muchas empresas aún desconocen

La Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) se ha convertido en un aspecto clave para todas las empresas que ponen en el mercado español aparatos eléctricos y electrónicos (AEE). Sin embargo, todavía existe un gran desconocimiento: muchas compañías no son conscientes de que introducir un producto en España implica asumir responsabilidades

Leer más »
Taller Itinerante el Alcolea de Tajo (Toledo)
Taller itinerante RAEE CLM

Este verano visita el taller itinerante de RAEE CLM

La campaña “Repara, Reutiliza, Recicla” retoma sus talleres itinerantes por Castilla-La Mancha, para poner en valor la reparación de aparatos eléctricos y electrónicos como primer paso hacia una gestión más sostenible de los residuos tecnológicos. Este taller móvil recorrerá durante el mes de julio los municipios de la región para

Leer más »

Últimas
noticias

Toda la actualidad de la gestión de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en Castilla-La Mancha

fabricacion
Sin categoría

RAP: la obligación legal que muchas empresas aún desconocen

La Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) se ha convertido en un aspecto clave para todas las empresas que ponen en el mercado español aparatos eléctricos y electrónicos (AEE). Sin embargo, todavía existe un gran desconocimiento: muchas compañías no son conscientes de que introducir un producto en España implica asumir responsabilidades

Leer más »
Taller Itinerante el Alcolea de Tajo (Toledo)
Taller itinerante RAEE CLM

Este verano visita el taller itinerante de RAEE CLM

La campaña “Repara, Reutiliza, Recicla” retoma sus talleres itinerantes por Castilla-La Mancha, para poner en valor la reparación de aparatos eléctricos y electrónicos como primer paso hacia una gestión más sostenible de los residuos tecnológicos. Este taller móvil recorrerá durante el mes de julio los municipios de la región para

Leer más »