
¿Qué es un aparato eléctrico y electrónico?
Es aquel aparato que para funcionar debidamente necesita una corriente eléctrica o un campo electromagnético, o también un aparato necesario para generar, transmitir y medir tales corrientes y campos que están destinados a utilizarse con una tensión nominal no superior a 1.000 voltios en corriente alterna y 1.500 voltios en corriente continua.


¿Qué es un aparato eléctrico y electrónico?
Es aquel aparato que para funcionar debidamente necesita una corriente eléctrica o un campo electromagnético, o también un aparato necesario para generar, transmitir y medir tales corrientes y campos que están destinados a utilizarse con una tensión nominal no superior a 1.000 voltios en corriente alterna y 1.500 voltios en corriente continua.


¿Qué es un aparato eléctrico y electrónico?
Es aquel aparato que para funcionar debidamente necesita una corriente eléctrica o un campo electromagnético, o también un aparato necesario para generar, transmitir y medir tales corrientes y campos que están destinados a utilizarse con una tensión nominal no superior a 1.000 voltios en corriente alterna y 1.500 voltios en corriente continua.

Cuando uno de estos aparatos se convierte en un residuo, porque ya no funciona o porque su propietario quiere deshacer de él, se convierte en lo que llamamos
RAEE.

Si necesitas más información, puedes encontrarla en el Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que regula la gestión de estos residuos.
Cuando uno de estos aparatos se convierte en un residuo, porque ya no funciona o porque su propietario quiere deshacer de él, se convierte en lo que llamamos
RAEE.

Si necesitas más información, puedes encontrarla en el Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que regula la gestión de estos residuos.
Tipos
de RAEE
Hay muchos tipos de aparatos eléctricos y electrónicos y, por tanto, hay muchas tipos de RAEE diferentes. El Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que regula la gestión de estos residuos establece siete categorías:

Aparatos de
intercambio de
temperatura
ej. frigoríficos, congeladores, aparatos de aire acondicionado o radiadores.

Lámparas

Grandes aparatos
ej. buena parte de los grandes electrodomésticos que tenemos en nuestro hogar, como lavadoras, lavavajillas, cocinas, hornos…

Monitores,
pantallas y
aparatos con
pantallas
ej. televisores, ordenadores portátiles y marcos digitales…

Pequeños aparatos
ej. aspiradoras, planchas, microondas, relojes, calculadoras o radios.

Aparatos de
informática
y teleco-
municaciones
ej. teléfonos móviles, impresoras, ordenadores o GPS.

Paneles
fotovoltaicos
Tipos
de RAEE
Hay muchos tipos de aparatos eléctricos y electrónicos y, por tanto, hay muchas tipos de RAEE diferentes. El Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que regula la gestión de estos residuos establece siete categorías:

Aparatos de
intercambio de
temperatura
ej. frigoríficos, congeladores, aparatos de aire acondicionado o radiadores.

Lámparas

Grandes aparatos
ej. buena parte de los grandes electrodomésticos que tenemos en nuestro hogar, como lavadoras, lavavajillas, cocinas, hornos…


Monitores,
pantallas y
aparatos con
pantallas
ej. televisores, ordenadores portátiles y marcos digitales…

Pequeños aparatos
ej. aspiradoras, planchas, microondas, relojes, calculadoras o radios.

Aparatos de
informática
y teleco-
municaciones
ej. teléfonos móviles, impresoras, ordenadores o GPS.

Paneles
fotovoltaicos
Cada vez generamos más residuos procedentes de los aparatos eléctricos y electrónicos y esto, por supuesto, tiene efectos a nivel medioambiental.
Reflexiona y actúa
Cada vez generamos más residuos procedentes de los aparatos eléctricos y electrónicos y esto, por supuesto, tiene efectos a nivel medioambiental.
Reflexiona y actúa
Cada vez generamos más residuos procedentes de los aparatos eléctricos y electrónicos y esto, por supuesto, tiene efectos a nivel medioambiental.
Reflexiona y actúa
Alarga al máximo la vida de tus aparatos y antes de tirar, ¡repara!
Quizás ya no los necesites, pero piensa si puede ser útil para otra persona. Donar estos objetos es una buena manera de reducir la generación de residuos.
Deposita los RAEE correctamente. Contienen sustancias peligrosas que pueden ser perjudiciales para el entorno y la salud de las personas.
Separa y entrega los RAEE. Piensa que cuentan con materiales muy valiosos que pueden recuperarse.
Alarga al máximo la vida de tus aparatos y antes de tirar, ¡repara!
Quizás ya no los necesites, pero piensa si puede ser útil para otra persona. Donar estos objetos es una buena manera de reducir la generación de residuos.
Deposita los RAEE correctamente. Contienen sustancias peligrosas que pueden ser perjudiciales para el entorno y la salud de las personas.
Separa y entrega los RAEE. Piensa que cuentan con materiales muy valiosos que pueden recuperarse.
Últimas
noticias
Toda la actualidad de la gestión de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en Castilla-La Mancha

La Universidad de Alcalá acoge las primeras Jornadas RAEE CLM en el campus de Guadalajara
Cerca de 120 personas participan en las primeras Jornadas sobre Comunicación en la gestión de residuos.

Llega a Castilla-La Mancha el taller itinerante de RAEE CLM: Repara, Reutiliza y Recicla
La iniciativa se enmarca en las acciones contempladas en el Convenio Marco de Colaboración entre la Consejería de Desarrollo Sostenible de la JCCM y las entidades gestoras de los Sistemas de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) con el objetivo de divulgar y fomentar la adopción de un modelo más sostenible hacia la economía circular.
Últimas
noticias
Toda la actualidad de la gestión de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en Castilla-La Mancha

La Universidad de Alcalá acoge las primeras Jornadas RAEE CLM en el campus de Guadalajara
Cerca de 120 personas participan en las primeras Jornadas sobre Comunicación en la gestión de residuos.

Llega a Castilla-La Mancha el taller itinerante de RAEE CLM: Repara, Reutiliza y Recicla
La iniciativa se enmarca en las acciones contempladas en el Convenio Marco de Colaboración entre la Consejería de Desarrollo Sostenible de la JCCM y las entidades gestoras de los Sistemas de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) con el objetivo de divulgar y fomentar la adopción de un modelo más sostenible hacia la economía circular.
Últimas
noticias
Toda la actualidad de la gestión de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en Castilla-La Mancha

La Universidad de Alcalá acoge las primeras Jornadas RAEE CLM en el campus de Guadalajara
Cerca de 120 personas participan en las primeras Jornadas sobre Comunicación en la gestión de residuos.

Llega a Castilla-La Mancha el taller itinerante de RAEE CLM: Repara, Reutiliza y Recicla
La iniciativa se enmarca en las acciones contempladas en el Convenio Marco de Colaboración entre la Consejería de Desarrollo Sostenible de la JCCM y las entidades gestoras de los Sistemas de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) con el objetivo de divulgar y fomentar la adopción de un modelo más sostenible hacia la economía circular.