La campaña «Repara, Reutiliza, Recicla» visitará 80 localidades de Castilla-La Mancha los próximos meses

Taller-furgoneta itinerante RAEE CLM

Compártelo

El mes de septiembre comienza en RAEE CLM volviendo a visitar los municipios de Castilla-La Mancha con la campaña «Repara, Reutiliza, Recicla» del taller-furgoneta itinerante. Después de cinco meses visitando la geografía castellanomanchega nos proponemos acabar el año insistiendo en la importancia de la reparación y reutilización de los aparatos eléctricos y electrónicos.

¿Qué hacemos?

El taller-furgoneta itinerante es una acción de RAEE CLM que cuenta con una parte formativa y otra práctica asesorada en todo momento por profesionales: técnicos y educadores ambientales que enseñan a los asistentes información básica sobre reparación y gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

De esta manera, todas aquellas personas que quieran aprender o reparar aparatos eléctricos y electrónicos que tengan en casa y que no les funcionen pueden pasarse para recibir información o ayuda profesional. Todo de manera gratuita para volver a dar una segunda vida a sus aparatos.

96 municipios visitados y media tonelada de aparatos eléctricos recuperados para reciclar

Durante la primera fase del proyecto, la furgoneta-taller itinerante recorrió 96 municipios de las cinco provincias de Castilla-La Mancha. Esto supone un 60% de la población castellanomanchega. Además, cabe destacar que el 78% de los municipios visitados cuentan con una población inferior a 5.000 habitantes.

En esta “segunda vuelta” el taller furgoneta itinerante visitará nuevos municipios, así como volverá a incluir en el itinerario las poblaciones que mayor demanda del servicio presentaron en la primera fase.

Albacete será la primera de las provincias que reciba la visita del taller-furgoneta itinerante que posteriormente se desplazará por Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

En lo que se refiere a cifras, durante los cinco meses de recorrido se ha conseguido recuperar media tonelada de aparatos eléctricos y electrónicos estropeados para su correcto reciclaje. Además, los técnicos del taller furgoneta-itinerante han ayudado a reparar más de un centenar de aparatos eléctricos y electrónicos de las personas atendidas durante las jornadas .

Los aparatos eléctricos o electrónicos más habituales aportados por los usuarios han sido principalmente pequeños electrodomésticos como batidoras, planchas y centros de planchado, calefactores, aspiradoras, herramientas eléctricas, cafeteras, secadores, tostadoras o radiocasetes.

De los aparatos traídos por los vecinos y vecinas un 26% pudieron ser recuperados y puestos en marcha para su funcionamiento y el 74% fueron destinados a los centros de reciclaje.

¿Dónde estaremos en septiembre?

  • Pozo Cañada, 6 septiembre en el Ayuntamiento 10.00 a 14.00h y de 15.00 a 18.00h.
  • Chinchilla, 7 de septiembre en el aparcamiento El Cañaveral de 10.00 a 14.00h y de 15.00 a 18.00h.
  • Hellín, 11 de septiembre en la calle Gran Vía de 10.00 a 14.00h y de 15.00 a 18.00h.
  • Tobarra, 12 de septiembre en la calle Príncipe de Asturias, 21 de 10.00 a 14.00h y de 15.00 a 18.00h.
  • Fuente Álamo, 13 de septiembre en la Plaza de España de 10.00 a 14.00h y de 15.00 a 18.00h.
  • Ontur, 14 de septiembre en la Plaza Joaquín Ortíz de 10.00 a 14.00h y de 15.00 a 18.00h.
  • Albatana, 15 de septiembre en la plaza del Ayuntamiento de 10.00 a 14.00h y de 15.00 a 18.00h.
  • Miguelturra, 18 de septiembre en la plaza de la Constitución de 10.00 a 14.00h y de 15.00 a 18.00h.
  • Bolaños de Calatrava, 19 de septiembre en el Pabellón Macarena Aguilar de 10.00 a 14.00h y de 15.00 a 18.00h.
  • Almagro, 20 de septiembre en el Recinto Ferial de 10.00 a 14.00h y de 15.00 a 18.00h.
  • Moral de Calatrava, 21 de septiembre en la Plaza de España de 10.00 a 14.00h y de 15.00 a 18.00h.
  • Valdepeñas, 25 de septiembre en el Parque Cervantes de 10.00 a 14.00h y de 15.00 a 18.00h.
  • Villanueva de los Infantes, 26 de septiembre en plaza Mayor de 10.00 a 14.00h y de 15.00 a 18.00h.
  • Villahermosa, 27 de septiembre en la explanada del Silo de 10.00 a 14.00h y de 15.00 a 18.00h.
  • Montiel, 28 de septiembre en calle Diputación de 10.00 a 14.00h y de 15.00 a 18.00h.
  • Villanueva de la Fuente, 29 de septiembre en la Plaza de España de 10.00 a 14.00h y de 15.00 a 18.00h.

Esta iniciativa se enmarca en las acciones contempladas entre el convenio Marco de Colaboración entre la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) y las entidades locales.

Más noticias

Taller Itinerante el Alcolea de Tajo (Toledo)
Taller itinerante RAEE CLM

Este verano visita el taller itinerante de RAEE CLM

La campaña “Repara, Reutiliza, Recicla” retoma sus talleres itinerantes por Castilla-La Mancha, para poner en valor la reparación de aparatos eléctricos y electrónicos como primer