Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) representan uno de los mayores desafíos ambientales y sociales del mundo. La evolución tecnológica y un exceso de demanda hacen que la cifra de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos esté en constante aumento.
Ante este problema cobran especial importancia normativas que fomentan el reciclaje para gestión correcta de RAEEs para la recuperación de sus materiales, Además de las limitaciones a la eliminación de AEEs no vendidos o una apuesta por el ecodiseño que permita la durabilidad de los aparatos eléctricos o electrónicos.
A continuación te resumimos algunas de estas tendencias:
- Ecodiseño. Muchas empresas están adoptando diseños más sostenibles, facilitando el desmontaje y la recuperación de materiales como metales preciosos y plásticos. Este enfoque reduce la dificultad del reciclaje y fomenta la reutilización de componentes.
- Automatización del Reciclaje. Tecnologías como la inteligencia artificial y la robótica están revolucionando el reciclaje. Estas herramientas permiten el desmontaje eficiente de dispositivos, mejorando la recuperación de recursos valiosos como el cobre y el oro, materiales clave en la fabricación de nueva electrónica.
- Economía Circular. Este modelo sigue ganando fuerza. La reparación y reacondicionamiento de equipos, así como la venta de materiales reciclados a fabricantes, están transformando la cadena de suministro hacia prácticas más responsables y sostenibles.